ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

PUBLICACIONES DYNA PUBLICACIONES DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Aviso Legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

28
nov
2022

PREVISIÓN Y COMENTARIOS DE LA IEA SOBRE LAS EMISIONES DE CO2 EN 2022

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

A pesar del pesimismo inicial, las emisiones de CO2 en el año 2022 aumentarán solamente el 1%, mucho menos que lo que hicieron en pasado 2021 recuperando con creces lo que habían descendido en 2020 a causa de una menor actividad mundial ocasionada por la pandemia. Eso supondrá situarse en unos 33.800 millones de toneladas anuales, manteniendo un nivel prácticamente igual que el máximo histórico alcanzado en 2019.

La interrupción de suministro a Europa de gas por causa de su conflicto con Ucrania, ha supuesto la apelación al carbón como sustituto para la generación eléctrica, pero su aumento no ha sido tan significativo como se había esperado, habiendo sido la generación solar y eólica la que ha cubierto la mayor parte de esa carencia. De hecho, el incremento de uso del carbón en el mundo para la generación eléctrica ha sido del 2% y la mayoría centrado en Asia.
China continúa siendo el mayor emisor de CO2 del mundo, con casi el 30% del total, aunque trata de plantearse un programa creíble hacia la descarbonización, basado en la generación nuclear y renovable, aunque no parece que pueda llegar a los propósitos de 2030. Los EE.UU. están en segunda posición con el 40% de las emisiones de China, para lo que ha realizado un importante esfuerzo en la instalación de renovables. El tercero lo ocupa la India, actualmente con la mitad de los EE.UU., pero con las peores perspectivas de que sea capaz, no solo de contener sino de reducir esa aportación, ya que su generación eléctrica se basa en el carbón y los hidrocarburos líquidos en un país que necesita crecer de forma notable en esa generación.
Japón presenta la peculiaridad de que, habiendo tenido la generación nuclear como base (más del 30%), la vio reducirse a 0 con la catástrofe de Fukushima y ha tenido la necesidad de volver al carbón y el gas natural para suplir esa falta. Su objetivo se centra en el restablecimiento de las unidades nucleares posibles, de las que en la actualidad ha puesto en marcha 9 y asegura tener otras 15 en proceso de reforma y prolongación de vida a los 60 años, para llegar en 2030 a que el 22% de su electricidad proceda de esta fuente.
En su conjunto, puede decirse que el año 2022 ha tenido un comportamiento anómalo dentro de una serie de acontecimientos imprevistos. La escasez de gas natural en Europa y la parada de casi una mitad de las centrales nucleares francesas para revisiones ha forzado una vuelta al carbón no deseada. Sin embargo, por otra parte, las emisiones de la aviación civil o del transporte marítimo no han alcanzado el nivel prepandemia por no haberse recuperado toda la actividad.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


PREVISIÓN Y COMENTARIOS DE LA IEA SOBRE LAS EMISIONES DE CO2 EN 2022

Canal Noticias

DYNA journal

Revista DYNA energía y sostenibilidad

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69, 3º, 48009, Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237 566. Fax:+34 944 234 461. Email: dyna@revistadyna.com

 

  • Menu
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Alta en web
    • Aviso Legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...