ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

PUBLICACIONES DYNA PUBLICACIONES DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Aviso Legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

20
ene
2023

UN PROYECTO PARA RECICLAJE SOSTENIBLE EN AUTOMOCIÓN

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

En un proyecto denominado EKODA que durará desde el pasado 1º de noviembre de 2022 hasta finales de 2025, varios Centros del Frankfurter Institute (Alemania) y empresas industriales diversas, van a abordar las posibilidades de crear las bases para una economía circular sostenible de los productos de automoción, especialmente enfocada a vehículos dotados de las nuevas tecnologías, tanto de propulsión como de automatización que se construyan en el futuro.

Hasta ahora han sido organizaciones definidas como de reciclaje las que se hacían cargo de los vehículos inutilizados, tanto procedentes de finales prematuros (accidentes) como de los desechados por los usuarios. En sus plantas se realiza una serie de operaciones con empleo solamente de mano de obra y energía para el aprovechamiento de partes estructurales que adquieren talleres de reparaciones e, incluso, elementos de mecánica que sin ningún tipo de análisis ni garantía siguen el mismo camino. Cuando ya no queda nada aparentemente aprovechable se trituran o paquetean como chatarra para hornos de fundición. El mayor avance ha sido la exigencia de retirar previamente el combustible, grasa y otros fluidos peligrosos o contaminantes.
EL proyecto EKODA propone, en primer lugar, examinar cada componente del vehículo, con todas las características del mismo, mediante un complejo procedimiento de pruebas. A continuación, un sistema de evaluación generará recomendaciones sobre cómo reutilizar sus componentes. Esta estrategia basada en la IA optimizará la vida útil de las piezas individuales lo que permite establecer una economía circular sostenible en el sector de la movilidad. Las baterías, ejes, engranajes, etc., usadas podrían incluso disponer de otras aplicaciones fuera de la industria del automóvil.
Las baterías serán el elemento más importante a considerar. Una cámara actuando sobre una batería, registrará el tipo, modelo, serie, potencia, etc. y compara esta información con una base de datos. A continuación, se iría descubriendo y realizando más análisis, nivel de carga actual, funcionalidad de su electrónica de control y estado de cada una de las celdas. La evaluación desarrollada utilizará estos datos para crear un perfil detallado del estado de la batería para ofrecer recomendaciones de reutilización. Una batería intacta de tres o cuatro años, por ejemplo, podría transferirse a un coche usado del mismo tipo. Si el sistema de almacenamiento de energía es más antiguo, sería posible utilizarlo en una máquina agrícola más pequeña. Incluso si la batería tiene varias celdas defectuosas, podría servir de almacenamiento de electricidad en sistemas fotovoltaicos domésticos.
De forma similar se actuaría con partes de carrocería y mecánica. Incluso piezas sueltas como ejes o engranajes pueden ser valiosos como materia prima para otras construcciones. Los criterios ecológicos tendrán la misma importancia que los factores tecnológicos y económicos, como las emisiones de CO2 y la energía consumida durante la reutilización.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


UN PROYECTO PARA RECICLAJE SOSTENIBLE EN AUTOMOCIÓN

Canal Noticias

DYNA journal

Revista DYNA energía y sostenibilidad

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69, 3º, 48009, Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237 566. Fax:+34 944 234 461. Email: dyna@revistadyna.com

 

  • Menu
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Alta en web
    • Aviso Legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...