ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

PUBLICACIONES DYNA PUBLICACIONES DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Aviso Legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

21
oct
2020

LOS PREMIOS IGNOBEL EN EL AÑO DE LA PANDEMIA

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

El pasado 17 de septiembre se celebró y transmitió on-line la ceremonia de entrega de los célebres premios IGNOBEL que la organización Improbable Research ha venido haciendo desde 1991 en uno de los teatros de la Universidad de Harvard. Aunque ya desde 1995 la ceremonia fue emitida, es la primera vez que no se realiza “en vivo”

Los ganadores de esta 30ª edición han sido:

  • Premio de Acústica al artículo “A Chinese Alligator in Heliox: Formant Frequencies in a Crocodilian”, publicado en el Journal of Experimental Biology, estudiando a un cocodrilo chino bramando en una cámara con helio.
  • Premio de Psicología al artículo “Eyebrows Cue Grandiose Narcissism”, publicado en el Journal of Personality, sobre la identificación del narcisismo por el examen de las cejas.
  • Premio de la Paz a los gobiernos de India y Pakistán, por haberse difundido en todos los medios que sus diplomáticos se dedicaban de noche a llamarse a las puertas unos a otros y escapar antes de que el llamado pudiera salir a ver que sucedía.
  • Premio de Física al artículo “Excitation of Faraday-like body waves in vibrated living earthworms”, publicado en bioRxiv, comprobando las formas que adopta una lombriz de tierra vibrando a alta frecuencia.
  • Premio de Economía al artículo “National Income Inequality Predicts Cultural Variation in Mouth to Mouth Kissing”, publicado en Scientific Reports, encontrando la relación entre la desigualdad económica de los países y la media de besos en la boca.
  • Premio a la Gestión a cinco sicarios del crimen chinos que, según los medios y las actas del juicio, se habían subcontratado sucesivamente un asesinato por encargo a precios cada vez menores, no habiéndose cometido finalmente.
  • Premio de Entomología al artículo “Arachnophobic Entomologists: When Two More Legs Makes a Big Difference”, publicado en American Entomologist, comprobando que muchos entomólogos, que estudian insectos, tienen miedo de las arañas.
  • Premio de Medicina a los artículos “Misophonia: Diagnostic Criteria for a New Psychiatric Disorder”, publicado en PLoS ONE y “Cognitive Behavioral Therapy is Effective in Misophonia: An Open Trial”, publicado en el Journal of Affective Disorder, facilitando el diagnóstico de la misofonía, dificultad para soportar a los que hacen sonidos de mascado.
  • Premio a la Educación Médica a los dirigentes de Brasil, Reino Unido, India, México, Bielorrusia, EE.UU., Turquía, Rusia y Turkmenistán, por utilizar la Covid-19 para mostrar al mundo que los políticos tienen más efecto sobre la vida y la muerte que los médicos o los científicos.
  • Premio a la Ciencia de los Materiales al artículo “Experimental Replication Shows Knives Manufactured from Frozen Human Feces Do Not Work”, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, mostrando que los instrumentos cortantes fabricados con heces humanas congeladas no funcionan bien.

La organización hace observar que el dirigente de Bielorrusia, Lukashenko, ya obtuvo otro Premio IgNobel en 2013 por dictar una orden prohibiendo aplaudir y su policía detuvo a un manco por hacerlo.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LOS PREMIOS IGNOBEL EN EL AÑO DE LA PANDEMIA

Canal Noticias

DYNA journal

Revista DYNA energía y sostenibilidad

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69, 3º, 48009, Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237 566. Fax:+34 944 234 461. Email: dyna@revistadyna.com

 

  • Menu
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Alta en web
    • Aviso Legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...