Buscador :
Volver al Menú
Publicaciones DYNA SL es una editorial técnico-científica de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España (FAIIE), que publica contenidos y revistas en el campo de la ingeniería multidisciplinar.
Desde su fundación en 1926, la editorial ha difundido entre sus lectores la actualidad y la innovación en el ámbito de la ingeniería general, apoyando a los ingenieros en el desarrollo de su profesión y aportándoles nuevos conocimientos y herramientas de aplicación.
Publicaciones DYNA adopta un papel activo en la comunidad de los ingenieros, fortaleciendo sus relaciones e intercambio de conocimientos, animando a los investigadores a compartir su experiencia.
40% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA (38€/año)
25% de descuento y acceso a todas las revistas DYNA con la suscripción impresa (50€/año)
Acceso ilimitado de todas las personas de una organización o facultad
Las emisiones de CO2 por sectores señalan a las correspondientes a la siderurgia (~7,2%) y a la producción de cemento (~4,2%), referidas al total anual de 36,6 GT, como las actividades industriales más contaminantes.
En un proyecto denominado EKODA que durará desde el pasado 1º de noviembre de 2022 hasta finales de 2025, varios Centros del Frankfurter Institute (Alemania) y empresas industriales diversas, van a abordar las posibilidades de crear las bases para una economía circular sostenible de los productos de automoción, especialmente enfocada a vehículos dotados de las nuevas tecnologías, tanto de propulsión como de automatización que se construyan en el futuro.
Comienza un nuevo año tras el conflictivo final de 2022 y es tiempo de hacer un balance sereno de las perspectivas que nos proponen multitud de noticias, artículos o comunicados en el campo de la energía, tanto desde medios científicos, como políticos o generalistas. Se coincide, en foros fiables, que hasta 2050 no vamos a poder tener ideas claras sobre el futuro de la humanidad en ese campo y que, mucho sobre lo que hoy día se especula, no son más que posibilidades, en su mayor parte con más fantasía que base o certeza reales de progreso.
Ante el prometedor futuro del hidrógeno verde como vector energético, se han desarrollado propuestas para su producción off-shore aprovechando directamente la energía de aerogeneradores off-shore.
Ver más
© Revista de Ingeniería Dyna 2006
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69, 3º, 48009, Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237 566. Fax:+34 944 234 461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *